top of page

‘Su Propia Ética de la Conservación’: Las Mercedes en Nuevo México

Top of Page

Este boletín fue escrito por Courtney Columbus, editado por Nolo Martínez, revisado por Adrian Parrott y Jessica Roqueburg, y producido por Patricia Morales.

Aug 15, 2023

Las Prácticas Tradicionales Contribuyen al Manejo Sostenible del Agua y de los Bosques

Albuquerque, Nuevo México — El historiador Jacobo Baca y su familia mantienen lazos profundos con su tierra en Nuevo México. Como muchas familias en la región, Baca puede trazar las raíces de sus antepasados en el área hasta los años 1600s.

 

Jacobo es un heredero de mercedes. En español, el concepto de "land grant" se define como "merced de tierra".  Las mercedes son terrenos otorgados hace cientos de años por España y México, antes de que Nuevo México fuera parte de los Estados Unidos. Jacobo trabaja en Albuquerque, donde es un miembro del personal de la Comisión de Mercedes de Nuevo México, el cual brinda apoyo a unas 30 mercedes en Nuevo México. 

 

Por siglos, los propietarios de las mercedes en Nuevo México —terrenos concedidos por España o México— han implementado prácticas sostenibles en la gestión del agua y los bosques. Sin embargo, los millones de acres que antiguamente pertenecían a las mercedes han disminuido drásticamente. Hoy, las mercedes representan aproximadamente 2% de las tierras que una vez tuvieron. Mientras Mano-Y-Ola, LLC comienza su trabajo de empoderar a los propietarios forestales hispanos en Nuevo México, nuestro equipo está aprendiendo de expertos locales como Jacobo. Nuestro objetivo es comprender la historia de estas singulares comunidades hispanas, así como los desafíos y oportunidades que enfrentan.

 

La Historia de las Mercedes 

Antes de que Nuevo México se incorporara a los Estados Unidos, perteneció primero a España y luego a México. El Tratado de Guadalupe Hidalgo, que concluyó la guerra entre México y Estados Unidos en 1848, garantizaba los derechos de los individuos y comunidades propietarias de las mercedes que pasaban a estar bajo jurisdicción estadounidense. Sin embargo, una serie de medidas judiciales y legislativas erosionaron esta protección, resultando en la pérdida de la mayoría de tierras pertenecientes a las mercedes. Estas acciones tuvieron profundos impactos socioeconómicos y culturales.

 

“Estas comunidades se encogen, y ya no hay una oportunidad para expandir en los terrenos comunales. Es el comienzo de generaciones de pobreza cíclica,” explicó Jacobo. “Perder el vínculo con estos rituales, con el cuidado de la tierra y la identidad agrícola es como despojar a alguien de sus raíces.”

 

Gestión del Agua y de los Bosques 

Las mercedes utilizan sus terrenos para recoger leña, pastar su ganado, y cosechar plantas tales como orégano del campo y osha, junto con otras plantas herbáceas y medicinales, señaló Jacobo. 

 

“Tienen su propia ética de conservación que está formada completamente por su propia práctica de vivir de este terreno. Son cuidadosos con el bosque,” dijo Jacobo.

 

De hecho, estas prácticas reducen el potencial de incendios forestales devastadores, como el incendio de Hermit’s Peak/Calf Canyon en 2022. El incendio forestal de Hermit’s Peak comenzó como una quema controlada por el Servicio Forestal de los Estados Unidos en el Bosque Nacional de Santa Fe, pero se descontroló. Se fusionó con el incendio de Calf Canyon, quemado más de 340,000 acres en el norte de Nuevo México, Esto provocó extensos daños y causó una escorrentía que obstruyó repetidamente las acequias de la Merced de Mora.  

 

Los propietarios de las mercedes manejan cuidadosamente el agua que se utiliza para la agricultura en el clima seco de Nuevo México a través de acequias. Estos son sistemas de zanjas que existen hace siglos y son manejados comunalmente. Mientras el agua se filtra de las zanjas al suelo circundante, también lleva beneficios ambientales como un aumento en la biodiversidad.

 

Jacobo creció siendo parciante, una persona con derechos de uso del agua de una acequia. El término "acequia" no solo hace referencia a la estructura física de la zanja sino también a la comunidad que la gestiona. Cada acequia tiene una comisión y un mayordomo encargado de tomar decisiones sobre el uso del agua, resolver conflictos y asegurarse de que todos los parciantes usen el agua equitativamente.

 

Mirando Hacia el Futuro

Combinando prácticas tradicionales con necesidades actuales, el Servicio Forestal de los Estados Unidos y varias mercedes están adaptando el modelo de acequias a la administración forestal a través del concepto de "mayordomo forestal". Este modelo fortalece a las comunidades locales. 

 

Bajo este enfoque, el Servicio Forestal colabora con comunidades locales que proveen leñadores para el aclareo forestal según las especificaciones del propio Servicio. Además, los leñadores pueden quedarse con toda la leña que extraen. "Ha sido un éxito rotundo," compartió Jacobo.

 

“Es una colaboración ejemplar entre las personas más afectadas por los incendios y la agencia encargada de estos terrenos,” agregó.

 

En el proyecto del Cerro Negro Forest Council, el cual empezó en 2019, mas de 150 leñeros ya habian terminado el raleo de mas de 200 acres a partir del 30 de junio 2022, con 50 acres adicionales en progreso. El consejo forestal local contrató a los leñeros y a un mayordomo para supervisar su trabajo.

 

Esta estrategia puede ayudar a restaurar la cuenca, reducir el riesgo de incendio, y mejorar la salud de los árboles, evitando que compitan por espacio. Más mercedes quieren implementar este modelo también, dijo Jacobo, quien ha visto los beneficios del modelo mayordomo forestal de primera mano. 

“Los impactos son notables e inmediatos”, concluyó Jacobo. “Cuando conduzco hacia Peñasco, mi pueblo natal, he observado áreas donde se ha realizado el aclareo. Es gratificante ver cómo ha mejorado la salud del bosque."

 


 

 

Referencias: 

Cerro Negro Forest Council, Forest Mayordomo CFRP Project: At a Glance. https://www.nmlegis.gov/handouts/LGC%20081822%20Item%205%20Cerro%20Negro%20Forrest%20Council.pdf

 

Garcia y Griego, LM, Community Land Grants in New Mexico: Some Background. https://nmlegis.gov/handouts/LGC%20061015%20Item%202%20Community%20Land%20Grants%20in%20NM%20-%20Professor%20Garcia%20y%20Griego%20615.pdf

 

National Archives, Treaty of Guadalupe Hidalgo (1848). https://www.archives.gov/milestone-documents/treaty-of-guadalupe-hidalgo#:~:text=This%20treaty%2C%20signed%20on%20February,Oklahoma%2C%20Kansas%2C%20and%20Wyoming.

 

Incident Information System, Hermit's Peak Fire. https://inciweb.nwcg.gov/incident-information/nmsnf-hermits-peak-fire

 

New Mexico State University, Acequias of the Southwestern United States: Elements of Resilience in a Coupled Natural and Human System. https://pubs.nmsu.edu/acequias/index.html

 

Santa Fe New Mexican, Acequia’s Clog in Mora Exemplifies Difficulties of Wildfire Cleanup. https://www.santafenewmexican.com/news/local_news/acequias-clog-in-mora-exemplifies-difficulties-of-wildfires-cleanup/article_adcbaecc-0403-11ee-8d28-03f39279952c.html

 

USDA Forest Service, Gallinas-Las Dispensas Prescribed Fire Declared Wildfire Review. https://www.fs.usda.gov/sites/default/files/gallinas-las-dispensas-prescribed-fire-declared-wildfire-review.pdf

 

Subscribe to our Monthly Newsletter • Don’t miss out!

Thanks for subscribing!

About Us 

mano-Y-ola is a minority- and female-owned company with over thirty years of experience in leadership development, education research and evaluation, and community outreach and development. To learn more about mano-Y-ola LLC, go to our main website: 
www.mano-y-ola.com

Address 

With headquarters in North Carolina and team members in Wisconsin, Colorado, Louisiana, Texas, Florida, Puerto Rico, and The Netherlands.

bottom of page