Este boletín fue escrito por Courtney Columbus, revisado y traducido por Nolo Martínez y producido por Jessica Zafra.
Dec 16, 2024
Reflexionando sobre Logros y Mirando hacia el Futuro
A medida que el 2024 llega a su fin, nos enorgullece reflexionar sobre un año de crecimiento, nuevas iniciativas y conexiones impactantes. Este año ha sido transformador para nuestro equipo, desde la expansión de nuestro alcance a Florida y Nuevo México hasta profundizar nuestras raíces en Puerto Rico. Hemos celebrado hitos como el establecimiento de Asekia, una organización sin fines de lucro que empodera a agricultores, ganaderos y propietarios forestales históricamente desatendidos. También hemos dado la bienvenida a tres nuevos miembros excepcionales a nuestro equipo, cuya experiencia y dedicación nos ayudan a expandir nuestra misión.
En mano-Y-ola (mYo), les deseamos una alegre temporada festiva y cosechas abundantes en 2025. A continuación, compartimos algunos de los momentos destacados de este año, ¡y estamos agradecidos de contar con ustedes en este viaje!
Momentos Destacados de 2024: Fortaleciendo Nuestro Equipo y Avanzando en Nuestra Misión
Bienvenida a Nuevos Miembros del Equipo:
Paul Pendergast (Agrónomo Jefe, Florida): Construyendo relaciones con agricultores y ganaderos desatendidos en Florida y preparándose para plantar árboles frutales pronto.
Ismael (Maelo) Reyes (Asesor Senior en Conservación): Con amplia experiencia en NRCS, Maelo guía nuestros esfuerzos de alcance en Florida.
Jessy Zafra (Especialista en Producción de Medios): Los videos bilingües de Jessy y su contenido atractivo en redes sociales amplían nuestro alcance digital y nos conectan con más comunidades.
Photo captions: Paul (derecho) e Ismael (izquierdo) se unieron a nuestro equipo este año y están liderando nuestros esfuerzos en alcance en Florida.
Nuevo miembro del equipo Jessy Zafra (derecho) con Nathaniel Ortiz Albino (izquierdo) y Luz N. Sierra (centro), quienes fueron los agricultores destacados en nuestro boletín de septiembre.
Sentando las Bases de Asekia:
Este verano, nos reunimos en Puerto Rico para establecer los cimientos de Asekia, nuestra nueva organización sin fines de lucro. Asekia Inc. continuará los esfuerzos de mYo de apoyar a agricultores hispanos y desatendidos y propietarios de bosques. Mediante nuestro alcance bilingüe, esperamos construir una red agrícola que eleve a terratenientes y agricultores a lo largo de los Estados Unidos y Puerto Rico.
Miembros del equipo de mYo se juntaron en Puerto Rico este año como parte de la planificación estratégica para Asekia.
Expandiendo el Alcance en Línea y en el Terreno
Fortaleciendo Nuestra Presencia Digital:
Lanzamos Instagram y ampliamos el alcance en redes sociales. ¡Únase a nosotros aquí!
Publicamos 81 reels y 43 publicaciones destacando a agricultores, propietarios y a nuestro equipo.
Lanzamos 12 boletines bilingües sobre silvicultura y perfilamos a 11 individuos inspiradores en nuestra serie Spotlight.
Creando Recursos Educativos:
Publicamos nuestro primer folleto bilingüe sobre silvicultura, destacando prácticas de conservación.
Organizamos el 6.º Simposio Anual de Agricultores y Profesionales Agrícolas Hispanos.
Presentamos en la Reunión Nacional de Administración Forestal en Maryland.
¡Nuestro primer folleto de silvicultura, titulado “Nuestro Bosque, Nuestro Legado,” ha sido publicado!
Abriendo Nuevos Caminos en Nuevo México
Adrian Parrott, nuestro Líder de Alcance para el Suroeste, se ha trasladado a Nuevo México para liderar las actividades de alcance y brindar apoyo directo a los propietarios de tierras en la región. Este movimiento estratégico se alinea con las perspectivas de expertos como José Sánchez, economista del Servicio Forestal de EE. UU., quien destacó la importancia histórica y creciente de Nuevo México para los propietarios latinos de tierras.
Creemos que la industria maderera y forestal de Nuevo México, junto con su fuerte herencia hispana, desempeñará un papel fundamental en el avance de nuestra misión de apoyar a los propietarios forestales desatendidos.
Adrian Parrott de mano-Y-ola ahora está basado en Nuevo México, donde está enfocando sus esfuerzos de alcance.
Conectando con Agricultores y Ganaderos de Florida
Iniciamos esfuerzos de alcance a través de la Iniciativa de Productos Básicos Inteligentes para el Clima Hispano (HCSCI) y el Programa HFLO.
Organizamos dos orientaciones sobre prácticas inteligentes para el clima y comenzamos la planificación para plantar 10 variedades de árboles frutales.
¡Nuestra primera orientación sobre prácticas inteligentes para el clima en Florida fue un éxito! Gracias a Vera Farm por recibirnos.
Celebrando Éxitos en Puerto Rico
Organizamos nueve talleres interactivos con participantes del programa HFLO, cubriendo temas de agroforestería, polinizadores y conservación.
Realizamos una celebración y feria de recursos para marcar la finalización de la primera fase de nuestro programa HFLO.
En noviembre, celebramos los logros de nuestro proyecto piloto del Programa HFLO en Puerto Rico.
Destacando a Propietarios Forestales Hispanos: Sisters Inc.
Emaly Quintana Serrano de Sisters Inc. nos dio un recorrido por su producción de piñas en San Sebastián, Puerto Rico, incluyendo las prácticas de conservación que ha implementado allí.
Una de las participantes de nuestro programa de silvicultura y del programa de prácticas inteligentes para el clima, Emaly Quintana Serrano, es una inspiradora agricultora que opera la finca familiar Sisters Inc. en San Sebastián, Puerto Rico, junto con su hermana y con el apoyo de otros miembros de la familia.
En noviembre, tuvimos la oportunidad de conocer a Emaly y visitar las tierras donde cultiva aproximadamente 16,000 piñas, ayudando a fortalecer la seguridad alimentaria local. Al integrar prácticas de conservación en el cultivo de piñas, Emaly también protege los recursos naturales de la finca.
Plantación Inteligente para el Clima: Implementando Silvopastoreo
¡Sisters Inc. ha establecido 30 árboles de guanábana como parte del programa de prácticas inteligentes para el clima en Puerto Rico! Estos jóvenes árboles, que producirán frutos verdes espinosos, servirán como una fuente adicional de ingresos y proporcionarán sombra para las vacas en Sisters Inc., mejorando su calidad de vida. Emaly espera poder comenzar a cosechar guanábanas en tres años. Hasta ahora, los árboles han sido cubiertos con mulch, desyerbados y están en buen estado.
Miembros de nuestro equipo de mano-Y-ola tuvieron la oportunidad de cosechar piñas con Emaly en noviembre.
Impacto del Programa HFLO
A lo largo de este año, Emaly participó en muchos talleres educativos interactivos organizados a través de nuestro programa de silvicultura en Puerto Rico, incluyendo talleres sobre el cultivo de café como parte de un sistema agroforestal, agroturismo, conservación de murciélagos y polinizadores.
Después de aprender sobre la importancia de los murciélagos y otros polinizadores en los talleres de silvicultura, Emaly planea incorporar casas para murciélagos o polinizadores en la finca.
“Con el programa aprendimos lo importantes que son. Queremos adoptar [estas prácticas] y seguir sumando a las prácticas de conservación que ya tenemos. Queremos intentar implementar una producción comercial que también esté en armonía con la naturaleza,” dijo Emaly.
Explicó que haber construido una comunidad de agricultores y propietarios forestales con ideas afines que también buscan un equilibrio entre la conservación y la producción comercial la hace sentir apoyada.
Otras medidas enfocadas en la conservación que la finca ha tomado incluyen la implementación de un sistema de recolección de agua de lluvia y la poda para reducir el uso de herbicidas.
Inspirada por el programa de silvicultura, Emaly también planea integrar el agroturismo en la finca. “Queríamos explorar otras oportunidades de negocio, y este programa amplió nuestra visión. Nos permitió entender que el componente de agroturismo, además de la producción de piña, puede ser un recurso económico viable, y aspiramos a eso,” explicó Emaly.
Oportunidad Emocionante: Pasantías Cultivar Learning Network
¡La fecha límite para postularse a nuestras pasantías de Cultivar Learning Network es el 15 de enero de 2025! Si conoces estudiantes bilingües apasionados por la agricultura y la conservación, anímales a postularse.
Para más información, contacta a la Gerente del Programa de Desarrollo de Talento, Patricia Morales, en patricia.morales@mano-y-ola.com.
Aplicar Aquí